
Creando valor público en las Estadísticas Oficiales
Innovación en la gestión de la producción estadística

Publicaciones

¿Cómo mejorar el desempeño y crear valor público en las Oficinas y Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe?
14 de octubre de 2013
Se ha publicado el dossier "¿Cómo mejorar el desempeño y crear valor público en las Oficinas y Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe?".
Trabajo invitado en 59° Congreso Mundial de Estadística
30 de agosto de 2013
El trabajo denominado "Quality improvement of administrative registers to generate the statistical-indicator-based decision-making system in the State of Yucatan-Mexico" ha sido presentado como "invited paper" en el 59° Congreso Mundial de Estadística 2013 en Hong Kong, organizado por el ISI.
Organizacion de Sesión de Temas Especiales en el 58° Congreso Mundial de Estadística - ISI 2011
26 de agosto de 2011
Durante el 58° Congreso Mundial de Estadística ISI-2011 en Dublin - Irlanda, se organizó la Sesión de Temas Especiales "Quality Management in Statistics Production". Asimismo se presentó en dicha sesión el special topic paper "Certifying the Quality & Information Security Management Systems of the NSO according to the international standards ISO 9001, 20252 and 27001".
México - Gobierno del Estado de Yucatán : Plan estratégico para el fortalecimiento del sistema de información estadística, geográfica y de evaluación (SIEGEY)
1 de diciembre de 2009
La aspiración del Gobierno de Yucatán es mejorar la eficiencia del gasto público en sentido de maximizar el impacto de las políticas y programas públicos en el bienestar de la ciudadanía al menor costo posible.
República Dominicana - Análisis estructural: Aplicación a la estrategia nacional de desarrollo de la República Dominicana
15 de noviembre de 2009
Este artículo expone la metodología del análisis estructural (AE) como una herramienta de tipo cualitativo de apoyo a la formulación y elaboración de políticas públicas, concretamente a la elección de áreas prioritarias de intervención sobre la base del análisis de la estructura de relaciones entre variables que constituyen el sistema de planificación.
México - Demanda de información de los principales gerentes públicos de programas de la gestión pública del Estado de Yucatán.
1 de junio de 2009.
El documento presenta los hallazgos preliminares en relación a la demanda de información existente por los gerentes púbicos de los principales programas y líneas de acción de la gestión pública del Estado de Yucatán.
Manual de Encuestas a través de medios electrónicos - ANDESTAD - Comunidad Andina.
septiembre de 2009
Manual utilizado durante los cursos de "Encuestas a través de medios electrónicos", dictados en los países de la Comunidad Andina de Naciones, en el marco del Proyecto de Cooperación UE-CAN Estadísticas: ANDESTAD.
Artículo presentado en Congreso Mundial de Estadística en Sesión de Temas Especiales
22 de agosto de 2009
El artículo denominado "Implementing ISO 20252:2006 “Market, opinion and social research” in a statistical office" ha sido presentado como "special topic paper" en el 57° Congreso Mundial de Estadística 2009 en Durban - Sudáfrica, organizado por el ISI.
Artículo publicado en el documento resumen de ponencias de la II Conferencia Regional de Monitoreo y Evaluación
julio de 2007
El artículo "ENDE y M&E: Hacia una estrategia integrada de modernización de la gestión pública" ha sido publicado en el documento "Hacia la institucionalización de los sistemas de monitoreo y evaluación en América Latina y el Caribe".
Paper presentado en Congreso Internacional del CLAD
11 de octubre de 2002
El paper "La eficiencia en los programas sociales: análisis de situaciones y propuestas para su mejoramiento" ha sido presentado en el VII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lisboa, Portugal, 8-11 Oct. 2002.
Sistema de apoyo a la toma de decisiones en instituciones de enseñanza
noviembre de 1999
Proyecto de investigación para el desarrollo de un sistema integral que brinde información precisa y confiable sobre el alumnado y su entorno como apoyo para la toma de decisiones para instituciones de enseñanza privada.